“Un buen presentador, ¿nace o se hace? Escuchar a un ponente que nos influya, nos emocione y nos haga reflexionar es un regalo que siempre agradecemos. Normalmente cuando eso pasa nos parece que el ponente está improvisando, que todo fluye con total naturalidad; no está actuando, está presente en ese preciso momento, como si dijera por primera vez lo que nos está explicando. Todos podemos conmover e impactar a la audiencia si nos lo proponemos y si seguimos las reglas ‘zen’: moderación en la preparación, sencillez en el diseño y naturalidad en la exposición.” Matthew Ray


- Organizar y simplificar tus presentaciones. Less is more.
- Crear presentaciones con una estructura lógica y sencilla que facilita la comprensión de la información que quieres comunicar.
- Adaptar tus presentaciones a cada público al que te presentas.
- Enganchar a la audiencia desde el principio.
- Crear presentaciones gráficas (power point, prezi…) que impacten en la audiencia.
- Modular la voz y usar pausas para enfatizar puntos clave.
- Eliminar “muletillas” que entorpecen la comunicación.
- Usar el cuerpo y los gestos de una manera coherente que fomenta la comunicación.


