Bonificar cursos de idiomas para empresas

31/07/2025
Idiomas para empresas

¿Sabías que solo el 25% de las empresas españolas utiliza el crédito de FUNDAE para la bonificación de cursos y cubrir los costes de formación? Este dato es lo que confirma el balance de situación de FUNDAE de 2022.

Todas las empresas que cotizan por formación profesional disponen de un crédito anual para la formación de su plantilla. Sin embargo, muchas organizaciones aún desconocen la posibilidad de cubrir parte del coste de la formación (o incluso toda) gracias a los cursos bonificados de idiomas a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita).

 

 

¿Qué es la FUNDAE?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, conocida como FUNDAE, es una entidad que opera en el Estado español que se creó para impulsar y financiar la formación profesional en el ámbito laboral.

Sus principales funciones incluyen la gestión de fondos destinados a la formación continua, la promoción y financiación de programas de formación profesional, la colaboración con empresas para desarrollar planes de formación, y la supervisión de la calidad de la formación impartida.

Por tanto, si eres responsable de un departamento de formación o Recursos Humanos, FUNDAE puede convertirse en tu mejor aliada porque te permitirá ofrecer formación de idiomas, u otras habilidades, sin tener que gastar una fortuna. 

¿Desconocías la posibilidad de utilizar el crédito de FUNDAE para la bonificación de las clases de idiomas? ¿Quieres aprovechar el crédito, pero no sabes por dónde empezar? Solo necesitas encontrar un buen proveedor de formación de idiomas y seguir los pasos que encontrarás más abajo. ¡Estarás en camino para desarrollar las habilidades lingüísticas de tu equipo!

 

¿Qué son los cursos bonificados de idiomas para empresas?

Todas las empresas en España disponen de un crédito anual para la formación continua de sus empleados, que puede hacerse efectivo mediante las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.

Las formaciones que puedes financiar con este crédito es lo que se conoce como cursos bonificados, que te ofrecen beneficios como mejorar la productividad, la competitividad y la empleabilidad de tu plantilla.

Es importante destacar que para acceder a estos fondos para cursos bonificados de idiomas, tu organización debe estar al corriente de pago frente a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

 

 

Cómo funcionan los cursos bonificados de idiomas a través de Fundae

Si eres responsable de un departamento de formación o Recursos Humanos, FUNDAE puede convertirse en tu mejor aliada porque te permitirá ofrecer cursos bonificados de idiomas sin tener que gastar una fortuna.

Quizá en la empresa donde trabajas ya contáis con una gestoría o con un departamento interno que se ocupa de gestionar estos trámites. Si no es así, siempre puedes preguntar al proveedor o centro de formación con el que quieres impartir el curso que te interesa. 

También existen empresas y profesionales especialistas con mucha experiencia que te pueden ayudar con estas cuestiones. En el caso de Ziggurat Escuela Corporativa de Idiomas, trabajamos con Fanny Porta de SYF Consultores, que desde hace 15 años gestiona las bonificaciones de la mayoría de nuestros clientes. 

A continuación, encontrarás un breve resumen del procedimiento para tramitar la bonificación de cursos para empresas:

  1. Identifica las necesidades formativas de tu organización: Evalúa las necesidades de formación de tu equipo. ¿Necesitan mejorar habilidades específicas? ¿O quizás aprender un nuevo idioma? Identificar bien estas necesidades te ayudará a elegir los cursos adecuados.
  2. Consulta el crédito del que dispone tu empresa para formación.
  3. Da de alta a tu empresa en la web de FUNDAE: Solo debes proporcionar la información básica sobre tu empresa para crear una cuenta.
  4. Selecciona un centro de formación y pregúntale si sus formaciones cumplen con los requisitos de FUNDAE. Asegúrate de que el curso que te interesa se adapte a las necesidades de tu empresa, y háblales sobre tu interés en bonificar el curso. Generalmente, los proveedores de formación tienen experiencia en este proceso y pueden guiarte con los detalles administrativos.
  5. Informa del curso o cursos a la RLT (Representación Legal de Trabajadores) si procede.
  6. Comunica el curso a la FUNDAE hasta dos días antes del inicio.
  7. Realización de la acción formativa por parte de las personas interesadas de tu equipo.
  8. Comunica la finalización de dicha acción formativa, así como la lista de participantes y el coste de la formación en la web de la FUNDAE.
  9. Aplicación de la bonificación en Seguros Sociales. Esto se puede hacer internamente o con la gestoría que os tramita las bonificaciones.
  10. Contabilización de los costes de la formación bonificada y la bonificación. Lo mismo que en punto 9.

Y en la web de FUNDAE dispones de más detalles que siempre van actualizando.

Bonificar cursos de idiomas para empresas

 

Ventajas de realizar cursos de idiomas bonificados

Aprovechar los cursos bonificados de idiomas a través de FUNDAE ofrece numerosas ventajas para las empresas:

  1. Optimización de recursos financieros: Permite invertir en formación lingüística sin impactar significativamente en el presupuesto de la empresa.
  2. Formación a medida: Los cursos de idiomas bonificados por FUNDAE pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada organización y sector.
  3. Mejora de la competitividad: El dominio de idiomas extranjeros facilita la expansión internacional y mejora las relaciones con clientes y proveedores extranjeros.
  4. Atracción de talento: Ofrecer cursos bonificados de idiomas demuestra interés por el desarrollo profesional de los empleados, aumentando su satisfacción y compromiso.
  5. Desarrollo de habilidades transversales: Los idiomas mejoran no solo la comunicación sino también otras competencias como la adaptabilidad cultural.
  6. Flexibilidad de formatos: Posibilidad de elegir entre diferentes modalidades (presencial, online, mixta) según las necesidades de la empresa y disponibilidad de los trabajadores.
  7. Ahorro fiscal: El importe bonificado no se considera ingreso para la empresa, por lo que no está sujeto a tributación.

 

 

¿Qué modalidades de formación pueden bonificarse a través de FUNDAE? 

Los cursos de idiomas bonificados pueden adaptarse a diferentes niveles de competencia lingüística, siendo los cursos de inglés para empresas los más demandados en el mercado actual. En cuanto a las modalidades disponibles para los cursos bonificados de idiomas:

  • Formación de idiomas presencial (o clases presenciales de idiomas). Alumnado y profesorado se encuentran en el mismo espacio y se comunican directamente. El máximo número de participantes es de 30 personas.
  • Formación de idiomas en aula virtual (o clases virtuales de idiomas). En este caso las clases se imparten a través de medios digitales. Por ejemplo, plataformas tipo Zoom o Teams. En esta modalidad, alumnado y profesorado no se encuentran en el mismo espacio, pero las clases se imparten en modo síncrono y de forma concurrente (puede haber personas en diferentes localizaciones que se conectan a la misma hora). El máximo número de participantes es de 30 personas.
  • Formación bimodal (combinación de clases virtuales y presenciales). Esta modalidad se considera como presencial. Y así se explica en el BOE-A-2022-24394 donde se lee: “de forma que una parte de los participantes pueda estar en un aula y simultáneamente otra parte lo pueda hacer en otra, mediante aula virtual de forma simultánea.” También es bimodal si unas sesiones son virtuales y otras presenciales.
  • Teleformación (formación online o e-learning). Formación e-learning a través de una plataforma digital de aprendizaje. La interacción con el tutor/a es asíncrona. La mencionada plataforma ha de cumplir con los requisitos de FUNDAE y para poder bonificar la formación es imprescindible que el alumnado haga un mínimo del 75% de las pruebas de evaluación.
  • Formación mixta de idiomas (combinación de teleformación y clases presenciales o virtuales). Una parte del horario es presencial y otra es teleformación (e-learning) Si la parte presencial/virtual es menor del 20% de duración, se considera teleformación.

 

 

Diferencias entre teleformación (formación e-learning) y formación virtual

A veces, los términos virtual, online y e-learning se utilizan como si fueran sinónimos y eso crea alguna confusión sobre la modalidad de la que se está hablando.

En la siguiente tabla encontrarás las diferencias:

Diferencias teleformación y aula virtual

En resumen, la principal diferencia radica en el tiempo y la interactividad. Los cursos e-learning (teleformación) permiten al alumnado aprender a su propio ritmo y no requieren una interacción en tiempo real con el profesorado, mientras que las clases virtuales implican una interacción en tiempo real y siguen un horario específico. Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas, y la elección entre un curso e-learning y clases virtuales dependerá de las preferencias del alumnado y el tipo de experiencia de aprendizaje que esté buscando.

 

 

Cómo conseguir que la formación de idiomas bonificada sea un éxito

Desde Ziggurat, con más de 20 años de trayectoria, te recomendamos que analices los siguientes aspectos para maximizar el éxito de los cursos bonificados de idiomas:

  1. Proveedor: elegir bien al proveedor, así como la formación, que debe adecuarse a las necesidades y los perfiles de los participantes. Si la asistencia es alta la formación será sinónimo de inversión, pero si es baja solo será un gasto (por muy barata que sea).
  2. Asistencia: Recordar a los participantes que la asistencia ha de ser de un mínimo de un 75%. 
  3. Filtrar a las personas que van a hacer la formación: Seleccionar a los participantes de la formación implica solicitar un compromiso significativo de aquellos que seguirán los cursos. 

 

 

Recomendaciones de Ziggurat sobre la bonificación de cursos

Si apuestas por profesorado cualificado y por contenidos personalizados garantizarás que la formación aporte valor y que haya un gran compromiso por parte de las personas que vayan a seguir los cursos bonificados de idiomas. Con ello conseguirás una buena asistencia que te permitirá que tus equipos se desarrollen, y además te beneficiarás de la bonificación de cursos con FUNDAE.

Para finalizar, es importante recordar que los cursos de idiomas FUNDAE:

  1. Debe estar relacionada con la actividad empresarial
  2. Las acciones formativas pueden bonificarse a partir de 2 horas
  3. No podrán impartirse más de 8 horas diarias de formación excepto las que duran un solo día
  4. El máximo de participantes en la modalidad presencial y virtual es de 30 participantes y hasta de 80 en teleformación (e-learning)
  5. La asistencia mínima por participante ha de ser del 75% 
  6. La empresa debe garantizar la gratuidad de la formación a los participantes

Si tienes dudas o preguntas sobre los cursos bonificados de idiomas, contacta con Ziggurat, escuela de idiomas para empresas para aprovechar al máximo tu crédito formativo.

FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles. Política de privacidad